Napoleón Bonaparte - Biografía
Napoleón
Bonaparte
Napoleón
Bonaparte, participa durante el Consulado, durante la etapa republicana de la
Revolución Francesa, posteriormente se convierte en emperador.
Napoleón
I Bonaparte, mejor conocido como Napoleón Bonaparte, fue un militar y emperador
francés, reconocido por ser un general republicano durante la revolución
francesa y el directorio. También fue la mente maestra del golpe de Estado del
18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul de la República el 11 de
noviembre de 1799. Además, fue conquistador de gran parte del territorio
europeo en los inicios de siglo XIX y se le consideró como uno de los mayores
genios militares de la Historia. Nació el 15 de agosto de 1769 en Ajaccio,
ciudad de la isla italiana de Córcega, que poco antes había sido convertida en
territorio francés, fue hijo de Carlos Bonaparte y María Ramolino.
Al
cumplir 10 años de edad, Napoleón Bonaparte y su hermano José, se trasladaron a
Brienne-le-Château, con el objetivo de empezar sus estudios en la escuela
militar. Al finalizar los estudios básicos pasó a la “Ecóle Royale Militaire”
donde estudió artillería. Tras graduarse en septiembre de 1785, fue comisionado
como teniente segundo de artillería, tomando posesión de sus nuevas
obligaciones en el mes de enero del año 1786.
Durante
el estallido de la Revolución Francesa en 1789, Napoleón se encontraba en
Córcega, en donde apoyó a la facción jacobina y fue nombrado comandante segundo
de la Guardia Nacional de Voluntarios de la isla. También fue el primero que
usó sistemas de telecomunicación, la llamada “línea Chappe de semáforos”,
implantada en 1792.
En
el año de 1793 obtuvo el ascenso a general de brigada, gracias a sus méritos de
guerra; y en el año 1795 Salvó a la Convención Nacional (el gobierno
revolucionario republicano francés) de una insurrección parisina.
Para
el 9 de marzo de 1796, Napoleón Bonaparte se casó con Josefina de Beauharnais.
Días después de su matrimonio, Napoleón tomó el mando del Ejército francés en
Italia, al que lideró exitosamente en la invasión de dicho país. En este año
también restauró nuevamente la esclavitud, la cual estaba abolida desde 1794.
“De
lo sublime a lo ridículo no hay más que un paso”. Napoleón Bonaparte
En
el mes de mayo del año 1797 fundó un tercer periódico, publicado en París,
llamado “Le Joumal de Bonaparte et des hommes vertues”.
Para
el mes de marzo del año 1798, Napoleón Bonaparte propuso llevar a cabo una
expedición para colonizar Egipto, en aquella época una provincia otomana, con
el objetivo de proteger los intereses comerciales franceses y cortar la ruta de
Gran Bretaña a la India. Un año después dio un golpe de estado y se proclamó
Primer cónsul.
En
el año 1804 se convirtió en Emperador y empezó a invadir muchos países de
Europa. Gano grandes batallas como las de: Austerlitz en 1805, la de Jena en
1806 y Friedland en 1807. Tuvo fracasos en las campañas a Rusia y España.
Napoleón
Bonaparte fue derrotado en la batalla de Leipzig el 19 de octubre de 1813, por
una alianza encabezada por Inglaterra y lo exiliaron en la isla de Elba.
Para más información sobre la vida de estos personajes consutar el siguiente link:https://www.biografiasyvidas.com/historia/revolucion_francesa.htm
Roque Alejandro Trujillo Vargas
Comentarios
Publicar un comentario